Vol. 3 Núm. 5 (2016): No. 5 - julio - diciembre / 2016
Llega un número más de A3manos para el lector interesado en temas de diseño, conformar un cuerpo temático coherente, variado y de calidad es la principal meta del Consejo Editorial de esta publicación. Tarea que se torna ardua por la propensión lógica de los diseñadores a proyectar más que a escribir.
Motivo principal por el que en esta ocasión la mayoría de colaboradores no son de profesión diseñadores, sino de otras ramas que se cruzan o complementan con esta disciplina. Podrán leerse entonces textos originales sobre propuestas de modelos para colores de luces; sobre el diseño gráfico y su influencia en el diseño de interfaces web; acerca de las industrias culturales en el contexto actual de la digitalización y la convergencia; las oportunidades que para el mundo del diseño abren los nanomateriales; sobre el marketing en los servicios de información para el diseño.
Se ha incluido también la temática de la pedagogía para el diseño, con resultados de investigación sobre el estilo de aprendizaje en estudiantes de Diseño Industrial y la presentación de la experiencia de la nueva estrategia para el perfeccionamiento del inglés en los estudiantes del ISDI.
Esperemos que los contenidos de este número los motiven a seguirnos.
Tabla de Contenidos
AUTORES DEL PRESENTE NÚMERO
ARBITRARON EL PRESENTE NÚMERO
Dr.C. Alessandro Biamonti
Italia
alessandro.biamonti@polimi.it
Team Coordinator - Design Dept. of Politecnico di Milano.
Dra.C. Concepción Otero Naranjo
Cuba
conchita@fayl.uh.cu
Profesora Titular de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Miembro de la Comisión Nacional de Carrera y Coordinadora de la Maestría en Historia del Arte de esa Universidad.
Dr.C. Oscar Salinas Flores
México
osalinas@unam.mx
Profesor Investigador. Universidad Autónoma Metropolitana. Investigador y autor de artículos y libros.