Reflexiones sobre el diseño mecánico en el siglo XXI.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el trabajo se presentan algunas reflexiones sobre las tres propiedades principales del diseño declaradas por las escuelas clásicas a nivel internacional, como son el ideario, el concepto y la estética vistas con un enfoque integrador sin que exista distinción entre el concepto genérico de una obra puramente artística o de corte ingenieril. En el trabajo se abordan también las principales tendencias internacionales que sustentan la existencia de una nueva teoría del diseño mecánico que permitirían considerar nuevos paradigmas para esta rama del saber y que son apreciados bajo una visión más abarcadora e integral, en contraposición a cánones ya casi esquemáticos y que merecen revolucionarse en la actualidad enfrentándose a un estrecho alcance del diseño. La incursión de las tecnologías de avanzadas en el diseño durante la producción de equipos, máquinas y objetos, identificados todos como productos que se desarrollan en el presente siglo XXI son muestra de un desarrollo creciente de la ciencia, la técnica y la innovación en esta rama del conocimiento. El presente trabajo se sustenta en una investigación descriptiva de este fenómeno, donde para su desarrollo son utilizados expertos en el tema que junto a una adecuada revisión bibliográfica y la experiencia del autor valida los fundamentos que sustentan estas reflexiones.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.