Enfoques contemporáneos de la Teoría Gestalt. Clásicos y nuevos principios de agrupamiento perceptivo.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Parte considerable de los conocimientos pertenecientes a la Teo-ría del Diseño actual ?ej: recursos formales? se sustentan por entero en concepciones gestálticas del pasado siglo. Evidente-mente existe un desfasaje entre los conjuntos Teoría Gestalt y Teoría del Diseño y, por tanto, se requiere una reconsideración del enfoque gestáltico tradicional, sus bases conceptuales y principales postulados. Con esto en mente, el presente trabajo parte de repasar los principales fundamentos teóricos del movimiento gestáltico tradicional, también llamado Escuela de Berlín. Luego, aborda los problemas empíricos y conceptuales que fueron gestándose como consecuencia de los nuevos paradigmas cien-tíficos en el campo de la percepción visual. Finalmente, estudia cómo algunos de estos problemas se redirigen y solucionan en investigaciones contemporáneas de agrupamiento perceptivo. El presente ensayo resume los principales aportes realizados hasta la fecha en lo concerniente al agrupamiento perceptivo, sus principios clásicos y nuevas inclusiones.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.