Vol. 5 Núm. 8 (2018): No. 8 - enero - junio / 2018

Editorial

Equipo Editorial - Cuba

Publicar artículos científicos en el área del diseño industrial y de comunicación visual, pudiera parecer a algunos una "misión imposible", debido a que esta disciplina por su esencia intrínseca se aviene más a la creación de proyectos profesionales que a la documentación científica y sistematizada de los mismos. Sin embargo, entre los modos de actuación profesional del diseñador, se articula la investigación con los otros: proyectar, evaluar y gestionar. Lo anterior implica que, si bien escribir textos o hacer teoría no está entre las predilecciones de los diseñadores, desde su propia formación académica el asunto no les es del todo ajeno. Por eso en esta ocasión nos place publicar "por primera vez" dos trabajos que son resultado de la investigación estudiantil, uno aborda el tema de la gráfica política y el otro la publicidad, ambos en el contexto cubano actual. También se publican dos textos, resultados de investigaciones de Maestría, en ambos se manifiesta la relación del Diseño Industrial con otras áreas discipli nares, como la biomimética y las neurociencias.
Las complejidades del cartel político y su relevancia en el escenario internacional contemporáneo, tomando a seis países como estudio de caso, es el tema de un artículo de revisión. De particular interés para arquitectos y diseñadores industria- les puede resultar el artículo referido al interiorismo en Cuba durante la década de los cincuenta, época en que en la Isla se consolidaron los postulados del Movimiento Moderno.
La contribución extranjera llega desde Chile, una solución al serio problema de la escasez de agua viene de la mano de la innovación en diseño, su título "Freshwater: Pozos de agua en el aire", puede parecer ciencia ficción, pero la sencilla y útil propuesta es ya una realidad en algunas comunidades chile- nas, está patentada y sus autores la presentan en A3manos con el fin de socializarla.
Esperamos que las propuestas de este número tengan la aceptación de nuestros lectores y recuerden que estamos abiertos a sus opiniones y contribuciones.

Publicado: 2018-01-01

Tabla de Contenidos
Artículo
Título / Autores (HTML)
PDF
AUTORES DEL PRESENTE NÚMERO
Andrés Fernández
Carilyn de la Vega
Bárbara L. Hernández
Claudia Morales
Raúl Ortiz
Leidy García
Alicia Fernández
Héctor Pino
Alberto A. González
Flor de Lis López
Fabio Lacera
Adrián Fernández
Omara I. Ruiz
Marcel Hernández
Diana Arnaiz
Celia M. Antón
Equipo Editorial - Cuba
ARBITRARON EL PRESENTE NÚMERO

Dr.C. Alessandro Biamonti

Italia

alessandro.biamonti@polimi.it

 

Team Coordinator - Design Dept. of Politecnico di Milano.

 

Dra.C. Carmen Luz López Miari

Cuba

carmenluz@cips.cu

 

Profesora Titular. Investigadora Auxiliar Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociologicas (CIPS) Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)

 

Dra.C. Concepción Otero Naranjo

Cuba

conchita@fayl.uh.cu

 

Profesora Titular de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Miembro de la Comisión Nacional de Carrera y Coordinadora de la Maestría en Historia del Arte de esa Universidad.

 

Dr.C. Eduardo Dorta Baños

Cuba

dbanos@isdi.co.cu

 

 Profesor Titular. Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana.