La formación del profesional de Diseño en la materia Confección Textil mediante la modalidad de educación a distancia.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

La formación del profesional de Diseño en la materia Confección Textil mediante la modalidad de educación a distancia.

Arianet Valdivia
Ariadna Doeste
Boris A. Pérez

Resumen

Frente a la contingencia de la Covid-19 la enseñanza superior transitó a la modalidad de educación a distancia, lo que representó un reto para estudiantes y profesores. El objetivo del presente trabajo es conocer el impacto de la educación a distancia en la asignatura optativa Confección Textil de la carrera de Diseño Industrial. La experiencia se organizó en un taller que aprovecha las actividades y recursos que ofrece el Entorno virtual de enseñanza-aprendizaje de la Universidad de La Habana y concluyó con una evaluación sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes. Los resultados mostraron la efectividad del tránsito a la modalidad no presencial, se generó un repositorio de contenidos, y se impulsó el autoaprendizaje y la colaboración en un entorno virtual de construcción colectiva, con un nivel de satisfacción positivo por parte de los estudiantes.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Valdivia, A., Doeste, A., & Pérez, B. A. (2022). La formación del profesional de Diseño en la materia Confección Textil mediante la modalidad de educación a distancia. A3manos, 10(19), 24–32. Recuperado a partir de https://a3manos.isdi.co.cu/index.php/a3manos/article/view/326