Diagnóstico de variables de diseño en controles de electrodomésticos y productos para usuarios con EP.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Diagnóstico de variables de diseño en controles de electrodomésticos y productos para usuarios con EP.

Gabriela Fernández
Alicia Fernández

Resumen

Este diagnóstico forma parte de un proyecto de investigación que tiene como objetivo diseñar un dispositivo experimental para medir el tiempo y la calidad de respuesta de usuarios con EP. En este punto del proyecto se estudió cómo se comportan una serie de variables de diseño (identificadas en una etapa anterior de la investigación y que serán las evaluadas con este dispositivo experimental) en los electrodomésticos más comunes del hogar cubano y en una lista de productos especializados para pacientes con EP.


 

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Fernández, G., & Fernández, A. (2019). Diagnóstico de variables de diseño en controles de electrodomésticos y productos para usuarios con EP . A3manos, 7(12), 4–11. Recuperado a partir de https://a3manos.isdi.co.cu/index.php/a3manos/article/view/173
Síntesis curricular

Gabriela Fernández, Instituto Superior de Diseño de la UH

Graduada del ISDi en 2018. Profesora de Diseño Industrial I y II, y de Ergonomía Cognitiva. Tutora de proyectos de tesis de grado en la esfera de diseño de espacios.

Diplomada en Formación para jóvenes profesores universitarios.

Presentó trabajos en X Encuentro internacional de estudiantes de Psicología, 2018; Congreso Internacional de Psicología HOMINIS 2018, Congreso Internacional de Diseño FORMA 2019 y Fórum Científico Provincial Universitario 2018.

Alicia Fernández, Instituto Superior de Diseño de la UH

Graduada del ISDi, con Título de Oro e índice académico de 5.09 ptos. Ostenta el reconocimiento de Más Destacado en Investigación de su año académico por su relevante participación en las actividades investigativas de la Facultad de Diseño Industrial. Se ha formado como diseñadora de amplio perfil, con resultados destacables. Premio Ondi de Diseño 2014 en la categoría estudiante. Desarrolló como trabajo de diploma: una investigación sobre la comunicación en los objetos de diseño industrial. Actualmente se encuentra cumpliendo su Servicio Social como profesora de Diseño Básico III y IV y Ergonomía I (Ergonomía Cognitiva) en la Facultad de Diseño Industrial del Instituto Superior de Diseño (ISDi). Pertenece al grupo Neurociencias&Diseño, equipo investigativo involucrado en el desarrollo del macro-proyecto?Interfaces Cerebro-Computadora para poblaciones vulnerables?, en cuya línea desarrolla, actualmente, su tesis de maestría. Se desarrolla, además, en áreas afines al Diseño de Comunicación Visual (WEB principalmente).